+Recurso
- Educación en Ciencias: Plan para un abordaje integral
- Calendario en clave de ESI
- El trabajo con objetos en el aula
- Territorios y fronteras 1821-1881
- Experiencias para jugar y divertirse
- Nudos del tiempo N°2: #25M
- 25 de mayo: Re evolución
- Sabías que? 25 de Mayo: Hablemos de efemérides
- ¿Cuánto sabemos sobre los Pueblos Originarios de Argentina?
- Objetos con historia
- #La colectora – El rol de las TIC
- Utopía - Distopía
- #La colectora - Colonialidad del poder
- Hacia la noción de magnitud
- BuscANDO historias - Comparsas
- ¿Cuánto sabés? Trivia para promotores escolares del ambiente
- Revolución e independencia - 1776-1821
- #NotiPietro: Hidrógeno Verde
- #LaColectora - Relaciones interculturales y de poder
- 1 de mayo - Día de las y los trabajadores
- No todo es lo que parece
- ¿Sabías que? Hidrógeno Verde
- Así lo hice
- Soberanía alimentaria
- Día mundial del Libro y los Derechos de Autor
- La ESI en la educación inicial: Planificaciones diseñadas por estudiantes para la enseñanza de la ESI en jardines de infantes
- Educación ambiental
- Los dragones existen... pero en los cuentos
- Sala de escape "Elegí tu propia ambientura"
- Cambiando el enfoque: Cómo planificar prácticas situadas
- Haciendo Ronda - Calentamiento Global
- Proceso de consolidación del Estado Nacional en perspectiva regional. Parte 3
- Proceso de consolidación del Estado Nacional en perspectiva regional. Parte 2
- Proceso de consolidación del Estado Nacional en perspectiva regional. Parte 1
- #Notipietro - Especial Educación ambiental
- #Malvinas40años
- La filosofía
- Los pulperos y pulperas de la costa rionegrina
- Sabías que? - Del golpe a Malvinas
- El debate: Memoria, verdad y justicia
- Cuentos y curiosidades para leer, escuchar, decir y escribir
- Matemática: El uso del calendario
- #24M | Derechos Humanos y Memoria
- #24M | Derechos Humanos y Memoria. Un recorrido que interpela
- De la realidad a la ficción
- #24M | Historia de vida de Claudio Fink
- #24M | Historia de vida de Pablo Bohoslavsky
- 24M | Libros infantiles prohibidos
- #24M | Testimonio de Natalia Rus sobre su hermano Daniel
- #24M | Historia de vida de Claudio Casoy y Eva Ullman
- #24M | Historia de vida de Benjamín Dricas
- #24M | Testimonio de Zulema Chester sobre su padre Jacobo
- Fracciones en el tangram
- #24M | Testimonio de Daiana German Rieber sobre sus primos
- Figuras formando otras figuras
- #24M | Testimonio de Carlos Kumec sobre su hermana Ana María y su cuñado Mario
- Trazado de rompecabezas
- Clasificación - Conteo a 7
- #24M | Testimonio de Javier Bedne sobre su hermano Darío
- #8M | ¿Sabías que? Día de la Mujer Trabajadora
- Conteo II
- Nudos del tiempo N° 1: #8M
- Geometría: Los triángulos
- Números formando a otros números
- Cálculo mental con sumas y restas a 100
- Conteo
- Evaluación - Taller 4
- Data V'Lo
- Nuevos desafíos para la Escuela Secundaria. Derecho, accesibilidad y participación - Taller 3
- Claves para pensar la Evaluación en el Nivel Inicial
- La Teoría en el Acto Pedagógico - Taller 2
- Hacia una Educación Inclusiva - Taller 1
- Hidrógeno VeRNe
- Parque Centenario
- Caminata ambiental
- Cuidado del medio ambiente. Reciclar, reutilizar y embellecer
- Proyecto institucional: Educacion ambiental
- Conservación y cuidado de los cangrejos de la ría sanantoniénse como patrimonio cultural
- Pandecuentos
- Cuentos policiales
- "Voces que dicen la ESI" (ESI 15 años)
- Escuela Azul
- Nos reciclamos para aprender jugando
- Amigos del planeta
- De héroes y bandidos
- 5S: Reducción de residuos sólidos urbanos
- Eco vuelto
- A la luz de nuestro inmenso ambiente
- Haciendo Ronda - Mejor real que perfecto
- Parte del ambiente
- Mi pequeño mundo verde
- Evolución ambiental 56
- ESI con perspectiva de género en instituciones educativas de primera infancia
- Implementación Ley Nº 26150 de ESI en Nivel Inicial de Bariloche
- La ESI, la formación docente y la perspectiva de género. Desafíos y asignaturas pendientes
- La ESI, las configuraciones familiares y la perspectiva de género
- Repensar las representaciones sobre la sexualidad con perspectiva de género junto a docentes de Nivel Inicial
- La transversalidad de la perspectiva de género en la enseñanza de las Cs. Sociales en la Formación Docente Inicial
- 21 de Junio: Por una educación no sexista. Propuesta desarrollada en el IFDC El Bolsón
- BuscANDO HISTORIAS - Pulperos
- Piedra papel o pantalla
- Toda educación, también la especial, es política y sexual
- Crianzas compartidas
- Educación sexual y tradiciones pedagógicas en la formación docente
- Cine debate con perspectiva de géneros - Películas en español
- Taller de ESI en el Prof. de Ed. Secundaria en Lengua y Literatura. Primeras experiencias de trabajo
- La ESI como posibilidad de pedagogías interseccionales
- Subjetividades, sexualidades y géneros en la escuela hoy
- ESI: de esto, ¿se habla o no se habla?
- Video-minuto
- Miedos, monstruos y temores. La Voz que nos une
- Le ponemos voz a la ESI
- Perspectiva de género y Estado
- La diversidad cultural como construcción en diversos tiempos y espacios
- La ESI en sala de bebés
- SABE
- Haciendo Ronda - Huella Hídrica
- Episodio 05 - Sustentabilidad
- Episodio 04 - Salud y Cambio Climático
- Episodio 03 - Ciudadanía Global
- Episodio 02 - Consumo Responsable
- Episodio 01 - Economía Circular
- 12 de Octubre
- ¿Sabías que...? 12 de Octubre
- Primaria: Ventanas para escuchar, decir, leer y escribir
- Inicial: Lo que mueve el viento, entre la experiencia y el juego
- Potencial
- Economía circular
- Comunicación
- Recursos
- Ser joven
- Conciencia ambiental "La brújula del ambienturero"
- Claves para encontrar información confiable en internet
- Armamos nuestro mapa de la provincia
- ¿Ordenamos los elementos?
- Unimos palabras
- Unir palabras
- Propuesta para tercer ciclo
- Propuesta para primer ciclo
- Fiestas Nacionales y Provinciales en Río Negro
- La creación
- ¿Sabías qué? - 29 de agosto Día del Árbol
- Los Malditos
- Plan de Abordaje Integral para la Educación Ambiental
- Identificando al intruso
- #NotiPietro - Especial Educación Ambiental - Reutilizar
- ¿Sabías que? - Compost
- Guía #SoyAmbienturero
- Inicial | Conociendo nuestra fauna
- #NotiPietro Educación Ambiental - Reciclar
- El Cruce de los Andes
- El cruce de los Andes - Línea de tiempo
- Juego - El Cruce de los Andes
- ¿Cuánto sabemos sobre San Martin?
- Conectados | San Martín - 17 de agosto
- ¿Sabías que? - Brotes de legumbres
- Botellas de amor
- Secundaria: Números racionales
- Secundaria: Procesos migratorios y configuraciones identitarias
- Primaria: Alimentación saludable, un desafío que se construye
- Primaria: Ed. Ambiental. Fortaleciendo la educación para la acción
- Descubriendo sobre ruedas. ¿Quiénes somos? Preguntas sobre la identidad - Cap 3
- Descubriendo sobre ruedas. ¿Quiénes somos? Preguntas sobre la identidad - Cap 2
- Descubriendo sobre ruedas. ¿Quiénes somos? Preguntas sobre la identidad - Cap 1
- Fracciones menores y mayores que 1
- Neologismos
- Lenguaje y realidad
- Primaria | Buscando especies de Rio Negro
- #NotiPietro - Especial Educación Ambiental - Reducir
- Entrevista a Beatriz Davila
- Entrevista a Antuel Sánchez
- Cuadernillo 9 Guía Estudiantes
- Cuadernillo 9 Guía Docentes
- ¿Sabías qué..? - 9 de julio Día de la independencia
- Señales para itinerarios de enseñanza
- Día de la Bandera (LSA)
- Construcciones identitarias en Río Negro
- Identidad
- Claves para pensar la enseñanza del campo de experiencias para la formación de la identidad personal y social
- Claves para pensar la enseñanza del campo de experiencias para la comunicación y la expresión
- Primaria: Relatos regionales de tradición oral
- Claves para pensar la enseñanza del campo de experiencias para indagar y conocer el ambiente socio-cultural, natural, tecnológico y matemático
- Claves para pensar la enseñanza de repertorios y experiencias lúdicas en la Educación Inicial
- Documento de apoyo para la implementación del Diseño Curricular Educación Inicial
- ¿Sabías que? Gastos hormiga
- 5 de Junio Día Mundial del Ambiente (LSA)
- Límites planetarios
- #Notipietro - Especial Reutilización
- ¿Sabías que? Es importante
- 5 de Junio Día Mundial del Ambiente
- Cambio Climático
- Consumo responsable
- Ciudadanía Global
- Una sola salud
- Conversaciones en clave ecológica. Alejandro Yanniello
- Relatos en primera persona - Graciela Keskiskian
- Relatos en primera persona - Natalia Agüero
- Relatos en primera persona - Gabriela Mansilla
- Relatos en primera persona - Giuliana Montelpare
- "El cuervo" de Edgar Allan Poe
- Fracciones Juego el panal
- Primaria: Educación Alimentaria y Nutricional Saludable
- Curriculum flexible Cap. 3
- Curriculum flexible Cap. 2
- Curriculum flexible Cap. 1
- Las familias hoy
- Allá vamos - Especial 25 de mayo
- Secundaria: "Textos poéticos de autoras regionales contemporáneas"
- Algo en común
- Fracciones equivalentes
- Fracciones con Tangram
- PCI - Anexo Educación Física
- PCI - Módulo 6
- PCI - Módulo 5
- PCI - Módulo 4
- PCI - Módulo 3
- PCI - Módulo 2
- PCI - Módulo 1
- PCI - Introducción
- Cuadernillo 8 Docentes
- Cuadernillo 8 Estudiantes
- Capítulo 3: Edgar Allan Poe
- Inicial: El cuerpo y sus lenguajes
- Primaria: El Tangram, un camino creativo hacia la construcción del saber geométrico y del concepto de fracción
- Primaria: Educación Musical, un lenguaje con enfoque universal
- Capítulo 2 - De la Tierra a la Luna
- Capitulo 1 - Red de comunicaciones
- Cuadernillo 5 Docentes
- Cuadernillo 5 Estudiantes
- Memoria, verdad y justicia - Docentes
- Relatos Memoria, verdad y justicia
- Primaria: El universo, la tierra y sus cambios
- Cuadernillo de formación para el trabajo
- Cuidarnos desde la cuna
- Educación inicial primer periodo didáctico
- Memoria, verdad y justicia - Estudiantes
- Unidad pedagógica ESRN + 2020/21
- Cuadernillo 6 Guia docente
- Cuadernillo 6 Guia estudiantes
- El chiste de la luna
- Experiencias para jugar, cantar, leer y explorar en casa
- Material Informativo y Recursos Diadácticos para Docentes
- Cuadernillo 4 Estudiantes
- Cuadernillo 4 Docentes
- Propuesta de enseñanza de contenidos geométricos
- Revista 3. Adolescentes y jóvenes
- Revista 2. Abordajes pedagógicos
- Revista 1. Educación Temprana
- Saberes/contenidos prioritarios modalidad de jóvenes y adultos/as
- Espacios de la formación especifica educación técnica profesional
- Saberes prioritarios. Bachilleres especializados
- Saberes prioritarios. Bachilleres orientados
- El agua va a la escuela
- Cuaderno de propuestas integradas N° 2
- Charla para docentes: Eclipse solar 2020
- Programa: El agua va a la escuela
- Eclipse 2020. Propuesta didáctica para estudiantes
- Escuela Especial N° 19 - Historia
- Trabajar con efemérides desde una mirada crítica
- Cómo pensamos la familia en épocas de pandemia?
- Alfabetización inicial en tiempos de ASPO
- Seguimos Acompañados/as. Ciclo Orientado N° 1
- Desarrollo Curricular Educación Inicial
- Desarrollo Espacios Curriculares en las Áreas de la Formación General del Ciclo Orientado de la ESRN
- Desarrollo Curricular Talleres en las áreas curriculares del Ciclo Básico de la ESRN
- Desarrollo Curricular Área Educación en Ciencias Sociales y Humanidades
- Desarrollo Curricular Área Segundas Lenguas
- Desarrollo Curricular Área Educación Matemática
- Desarrollo Curricular Área Educación en Lengua y Literatura
- Desarrollo Curricular Área Educación Física
- Desarrollo Curricular Área Educación Científica y Tecnológica
- Desarrollo Curricular Área Educación en Lenguajes Artísticos
- Cuadernillo 3 Docentes
- Cuadernillo 3 Estudiantes
- Derecho a la Educación
- Saberes y contenidos prioritarios para la finalización de la Escuela Secundaria
- Vos y la energia Guía 10. Ed. Primaria
- Vos y la energia Guía 9. Ed. Primaria
- Vos y la energia Guía 8. Ed. Primaria
- Vos y la energia Guía 7. Ed. Primaria
- Vos y la energia Guía 6. Ed. Primaria
- Vos y la energia Guía 5. Ed. Primaria
- Vos y la energia Guía 4. Ed. Primaria
- Vos y la energia Guía 3. Ed. Primaria
- Vos y la energia Guía 2. Ed. Primaria
- Vos y la energia Guía 1. Ed. Primaria
- Material de acompañamiento a la implementación. Ed. Primaria
- Vos y la energia Guía 3 - Ed. Secundaria
- Vos y la energia Guía 2 - Ed. Secundaria
- Vos y la energia Guía 1 - Ed. Secundaria
- Energía para aprender
- Material de acompañamiento a la implementación - Ed. Secundaria
- Cuadernillo 2 Estudiantes
- Cuadernillo 2 Guía Docentes
- Hospital Municipal Cnel. Belisle
- Música y libertad de expresión - Santiago Altamirano
- Cuadernillo 1 Estudiantes - Serie Promoción de Derechos
- Cuadernillo 1 Guía Docentes - Serie Promoción de Derechos
- Cuadernillo Presentación - Serie Promoción de Derechos
- Derecho a la comunicación
- Cuaderno de propuestas integradas N° 1
- Diseño Curricular ESRN
- Cuadernillo estudiante 7mo grado - Proyecto curricular jurisdiccional
- Cuadernillo docente 7mo grado - Proyecto curricular jurisdiccional
- Derechos Humanos
- Cuadernillo Yo me sumo N° 2
- Conociendo nuestros derechos
- Desarrollo curricular Ciencias Sociales 2° ciclo
- Desarrollo curricular Lengua 1° ciclo
- Desarrollo curricular Ciencias Sociales 1° ciclo
- Cuadernillo digital ESI
- Cuadernillo Yo me sumo N° 1
- Educación Científica y Tecnológica
- Desarrollo curricular Matemática 2° ciclo
- Día de la Diversidad Cultural
- El huerto
- Desarrollo curricular Matemática 1° ciclo
+Saber
- A preguntar, propuestas en el aula
- Preguntar ¿Cómo?
- Preguntar ¿Para qué? ¿Por qué?
- El rol pedagógico de los equipos de conducción ante los desafíos de la inclusión
- Autoridad pedagógica
- Casos de estudio y su planificación: un ejemplo. El recorte y la problematización
- Las ciencias sociales y las noticias como fuentes de información
- El uso de la metáfora y el humor en la enseñanza
- Play al Aprendizaje | NIVEL 3
- Play al Aprendizaje | NIVEL 2
- El docente como productor de contenidos - Las producciones digitales del docente
- Play al Aprendizaje | NIVEL 1
- El docente como productor de contenidos - Los materiales educativos digitales
- Inteligencia artificial
- Internet de las cosas
- El docente como productor de contenidos - El mundo digital
- Tecnologías emergentes
- Jornadas MEV: Bloque 3
- Jornadas MEV: Bloque 2
- Jornadas MEV: Bloque 1
- La ética como compromiso en el arte de la docencia
- Asesoramiento sobre la enseñanza
- Ajuste al otro en el ejercicio de la docencia
- El ser individual en el ejercicio de la docencia
- Aprendizaje y evaluación de los docentes
- La energía y sus transformaciones
- Dando nuestros primeros pasos
- La ESI es tu derecho
- Planificar en la era de la imagen
- Semana del estudiante: Gamificación Interdisciplinaria
- Los cuentos de la TIC
- Instantáneas de la virtualidad
- Hacia el camino deseado
- MEV un desafío para recorrer juntos
- La plataforma educativa en uso
- Articulación de acciones para la gestión virtual
- Tendiendo puentes de comunicación
- Interculturalidad
- Mi Escuela Virtual en el Jardín 109
- Juegos y juguetes
- ESI en familia: Educar en igualdad
- Jugando con el cuerpo
- Jugando y aprendiendo con los animales
- Gestión institucional: plan de sensibilización
- Haciendo trama
- El ejercicio de la docencia en la actualidad
- El arte de experimentar: nuevos modos de enseñar y aprender
- La formación docente hoy y los desafíos emergentes
- El acompañamiento de las prácticas de enseñanza
- Evaluar en escenarios complejos – Ed. Primaria
- Grooming
- Ciberbullyng
- El vínculo pedagógico en entornos digitales
- Ciudadanía Digital Responsable
- Creación de actividades interactivas a partir de consignas relevantes
- Evaluar en escenarios complejos – Ed. Secundaria
- Un entorno para cada contexto y necesidad
- Diseño y presentación de actividades significativas en MEV
- Evaluar en escenarios complejos - Ed. Inicial
- Estrategias didácticas en nuevos escenarios
- Estrategias didácticas para los escenarios del futuro en MEV
- Estrategias didácticas Carina Lion
- Evaluar en escenarios complejos
- Educación Inicial - 6° Encuentro
- Educación Primaria – 4° Encuentro
- Enseñar a través de casos
- Educación Primaria – 5° Encuentro
- Educación Inicial – 4° Encuentro
- Herramienta Taller
- Educación Primaria – 3° Encuentro
- Herramienta Base de datos
- Educación Secundaria – 3° Encuentro
- Hacer escuela en escenarios complejos. Educación Secundaria
- Niños Activos, Adultos Saludables – Entornos Escolares Saludables
- Criterios para organizar una propuesta de alfabetización en enseñanza bimodal
- Hacer escuela en escenarios complejos. Educación Primaria
- Acompañamiento a Escuelas: La Enseñanza de las Ciencias Naturales y Tecnología en la bimodalidad
- Repensando la enseñanza del aprendizaje de la matemática - 3er Ciclo
- Educación Inicial - 3° Encuentro
- Hacer escuela en escenarios complejos. Educación Inicial
- Hacer escuela en escenarios complejos. Introducción
- ¿Comemos como vivimos o vivimos como comemos? Las relaciones sociales en el plato
- Repensando la enseñanza y el aprendizaje de la matemática en Educación Inicial y 1er ciclo
- Pensar la estética escolar: Entre lo decorativo y la construcción con sentido
- Repensando la enseñanza y el aprendizaje de la matemática - 2do Ciclo
- Educación Primaria- 2° Encuentro
- Educación Secundaria - 2° Encuentro
- Herramienta Wiki
- Herramienta Cuestionario
- Herramienta Lección
- Lectura y escritura académica
- Educación Inicial - 2° Encuentro
- Educación Secundaria - 1° Encuentro
- Cap 3 - Del lápiz a las pantallas
- Cap 2 - Del lápiz a las pantallas
- Educación Inicial - 1° Encuentro
- Cap 1 - Del lápiz a las pantallas
- Trabajo Colaborativo
- Educación Primaria - 1° Encuentro
- 1er Encuentro pedagógico y técnico en vivo - Presentación “Mi Escuela Virtual”
- Gestión de la dimensión pedagógica
- Herramienta Glosario
- Herramienta Tarea
- Enseñanza Digital - Podcasts
- Herramienta Foro
- La ilusión de la Proporcionalidad con Adriana Rabino
- Especial Eclipse 2020 Prof. Armando Eugenio Zandanel
- Evaluación como posibilidad de aprendizaje y mejora
- Entrevista al Dr. Diego Galperín
- Secundaria T1 E17: Final de temporada 1
- Inicial T1 E11: Cerrando el 2020 con miras al 2021
- El video como recurso didáctico
- Herramientas para el acompañamiento pedagógico
- Eclipse 2020. Facundo Albacete Astrónomo
- Sembrando soberanía alimentaria desde el entorno escolar 2
- Lenguajes estético-expresivos
- Conversamos con los autores, editados recientemente por UNRN, colección La Tejedora (IFDC Río Colorado)
- Secundaria T1 E16: Puntos de encuentro - museos, cultura libre, Wikipedia y memes
- Primaria T1 E12: Diálogos y experiencias en Mi Escuela Virtual
- Inicial T1 E10: Compartiendo experiencias en Mi Escuela Virtual
- Segundo Encuentro. Diálogos de Educación Inicial
- Primer Encuentro. Diálogos de Educación Inicial
- Procesos de articulacion entre instituciones
- Secundaria T1 E15: Mediaciones de lecturas en la virtualidad
- Inicial T1 E9: Propuestas para la creación y producción de actividades específicas
- Primaria T1 E11: Propuestas para diseñar la clase en “Mi Escuela Virtual”
- Inicial T1 E8: Materiales digitales para la enseñanza
- Mujeres que cruzan el río: Poesía bahiense Forchetti y Ortelli
- Mujeres que cruzan el río: Poesía bahiense Karen Garrote y Lourdes López
- Mujeres que cruzan el río: Poesía bahiense Kohon Tentoni Iannamico
- Mujeres que cruzan el río: Poesía bahiense Curruhinca, Canova y Mussio
- Literatura y fútbol
- Proyecto "Palabras Río Arriba"
- "Trenes" y "Otras estaciones"
- Voces que narran, voces que cuentan
- Presentación del libro "Pulpa que precipita"
- El teatro como herramienta de transformación
- La perspectiva de género en la ESI
- Charla poética con Cristian Gómez Olivares
- Entre poesía y crítica literaria
- Ni una menos. Cambiar la mirada de la Formación Docente
- Expresiones dramatúrgicas del teatro obrero
- Secundaria T1 E14: Los Referentes TIC en el nuevo contexto
- Primaria T1 E10: Estrategias y propuestas
- Teatro contemporáneo y performance
- Sembrando soberanía alimentaria desde el entorno escolar 1
- Gamificación
- Bases de la Educación Matemática Realista
- Formar en el campo de las prácticas. Dra Gloria Edelstein
- Secundaria T1 E13: Desafíos de la gestión directiva
- Primaria T1 E9: Estrategias y propuestas interactivas con recursos de Mi Escuela Virtual
- Inicial T1 E7: Actividades para diseñar la propuesta en el aula virtual. Parte 2
- Primaria T1 E8: Diseño de actividades en las propuestas de "Mi Escuela Virtual"
- Primaria T1 E7: Diseño de propuestas y actividades en "Mi Escuela Virtual"
- Lenguajes Expresivos. Podcasts
- Secundaria T1 E12: Puertas de entradas a MI AULA VIRTUAL
- Inicial T1 E6: Actividades para diseñar la propuesta en el aula virtual. Parte 1
- Los desafíos de la integración curricular en la formación docente
- Secundaria T1 E11: Las Tecnologías y el derecho a la educación
- Lenguajes Expresivos. Metáforas
- Inicial T1 E5: Recursos para diseñar la propuesta en el aula
- Secundaria T1 E10: Los Equipos Directivos
- Artesanos en cuarentena
- Primaria T1 E6: Recursos para diseñar la propuesta en el aula virtual
- Inicial T1 E4: La comunicación: Dimensiones y propuestas posibles en el aula
- ESI en la Educación Inicial. Derechos, Géneros, Diversidad. M Marina
- Secundaria T1 E9: El vínculo pedagógico
- Primaria T1 E5: Las estrategias y actividades en el aula virtual
- Calcular para estudiar matemática. G Fioriti y A Iturbe
- El lugar de la Evaluación
- ¿Quiénes pueden evaluar?
- Inicial T1 E3: Las propuestas didácticas en el aula virtual
- Sobre evaluaciones con Mg. Rebeca Anijovich
- Con Mariana Maggio. Educación Inicial
- Secundaria T1 E8: Proyectos interáreas
- Primaria T1 E4: La comunicación en escenarios con tecnologías
- Inicial T1 E2: Reconocer los modos de ser y hacer escuela
- Lenguajes Expresivos. Memes
- Primaria T1 E3: El aula virtual. Propuestas y recursos
- Secundaria T1 E7: Trabajo docente colaborativo
- Inicial T1 E1: Acercamiento, propuestas y desafíos
- Lenguajes Expresivos. Presentación
- Secundaria T1 E6: Experiencias compartidas
- Secundaria T1 E5: Los proyectos y el trabajo colaborativo
- Primaria T1 E2: Los sentidos del aula virtual
- Primaria T1 E1: Desafíos de la enseñanza en el entorno digital
- La enseñanza del sistema de numeración en la escuela primaria. M A Miotti
- Episodio 3: Cómo subir imágenes a Wikimedia
- Secundaria T1 E4: Las actividades del aula virtual en las estrategias didácticas
- Secundaria T1 E3: Clases Digitales Creativas
- Secundaria T1 E2: Los sentidos del aula virtual - Ed. Secundaria
- Secundaria T1 E1: Primeros pasos en el aula virtual
- Enseñanza y Aprendizaje del Cálculo Mental en la Escuela Primaria. A Novembre
- La alfabetización inicial en contexto de ASPO. M Ferroni y V Jaichenco
- La Literatura y las artes visuales en las infancias. IFDC Regina
- La alfabetización inicial en contexto de ASPO con Mg. E Stapich
- Matematizando Rompecabezas con B Zolkower y S Pérez
- Realidad Virtual y Realidad Aumentada
- Cuando todos los medios cuentan
- Construcción colaborativa del calendario
- Las actividades como experiencias de aprendizaje
- ¿Cómo podemos armar propuestas de enseñanza digitales?
- Episodio 2: Referencias en Wikipedia
- Episodio 1: Conociendo la Wikipedia
- Contenido Digital y Libre: Presentación
- Cómo armar una clase digital